ESTE ESPACIO VIRTUAL ES PARA LOS ALUMNOS DE SEXTO SEMESTRE DE LA LIE SUBSEDE PETO.POR FAVOR SUS COMENTARIOS QUE SEAN SERIOS Y CON BUENA REDACCIÓN, YA QUE SÓLO SE PUBLICARÁN LOS LEGIBLES Y CON COHERENCIA
BIENVENIDOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE LA UPN
jueves, 26 de febrero de 2009
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES
Hola bienvenidos alumnos de sexto semestre de LIE, espero que participen en el blog
HOLA ¡¡¡¡ CREO QUE SOY EL PRIMERO ¡¡¡¡ JEJEJEJEJE ME DA MUCHO GUSTO QUE SE HAYA CREADO ESTE BLOG. ES UNA DE LAS FORMAS PARA QUE YO PUEDA EXPRESARME CON RESPECTO A LOS DIVERSOS TEMAS QUE ESTAN POR TRATARSE EN EL CURSO DE "EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL" ESPERO QUE FUNCIONE ¡¡¡¡¡ Y QUE TODOS DEJEN ALGO INTERESANTE EEEEEEEEEEEEEEEHHH¡ AQUI DEJO EL PRIMER TRABAJO ACERCA DE LA:
DEFINICIÓN DE "EVALUACIÓN EDUCATIVA" SEGÚN P. D. LAFORUCADE
"la evaluación educativa es la etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."
según Joel Pólito García "El concepto de evaluación es amplio, lo aplicamos en cualquier ámbito de nuestra vida, evaluamos todo, tareas, aprendizaje, calidad, tiempo, etc. La evaluación es una parte del proceso educativo, los cambios y mejoras que requiere inician con una evaluación diagnostica, se les da seguimiento haciendo una evaluación formativa y al final del proceso se realiza una evaluación sumativa para poder ver los avances y las deficiencias de las mejoras y los cambios realizados".
soyyyy josue de sexto semestre de la lie chispas queria ser el primero pero hay le va mi definicion de evalucion educativa segun: (A. Pila Teleña)
La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
esta es la definicio de evaluacion educativa segun:(A. Pila Teleña)
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
Heyyyyyyyy Soy Dulce profe espero que esta definicion sea de mucha utilidad para mis compañeros a mi me parecio muy concreta e interesante saludos a todos.
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades Evaluación de diseño - programación Evaluación de proceso - desarrollo Evaluación de resultados- producto
Hola soy Dulce espero que esta definicion sea de gran apoyo la considero concreta y facil de comprender
Recopilación: Prof. Gabriel Molnar
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades Evaluación de diseño - programación Evaluación de proceso - desarrollo Evaluación de resultados- producto
Hola soy Dulce espero que les sea de gran utilidad esta definicion a mi me parece concreta y bastante comprensible Recopilación: Prof. Gabriel Molnar Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades Evaluación de diseño - programación Evaluación de proceso - desarrollo Evaluación de resultados- producto
Según Pedro Lafourcade evaluacion educativa "es una etapa del proceso educativo donde se ponderan los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación"
Hola soy Dulce y me definicion pertenece a la Recopilación: del Prof. Gabriel Molnar
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades Evaluación de diseño - programación Evaluación de proceso - desarrollo Evaluación de resultados- producto
En definitiva, la finalidad general de la evaluación es tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso y tras finalizar la intervención del programa.
eeyyy spssps, espero que mi comentario sea coherente y de mucha utilidad para todos lo que tengan acceso ha este blog. Ya que me dio mucho trabajo crearlo. por su comprension gracias.
DEFINICION DE EVALUACION EDUCATIVA
Rodríguez, A (1978), ve a la evaluación educativa como una "actividad sistemática, continua e integrada en el proceso educativo, cuya finalidad es el mejoramiento del mismo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno, de dicho proceso y de todos los factores que intervienen en el mismo".
oiga profe me dio muchisisisisisimo trabajo crear mi comentario en el blog, y solo falta que no les parezca interesante a los demas, es todo lo que tengo que decir para la proxima no nos ponga esto dale xfa, hay nos vermox.
DEFICION.
J. F. Angulo Rasco, J. Contreras Domingo y M. A. Santos Guerra, coinciden al entender como una evaluación educativa: "la formulación de un juicio sobre el valor educativo de un centro, un proyecto curricular, sobre la organización de un aula, o sobre cualquier otra realidad (…), interroga e intenta explicitar el valor educativo de dicha realidad" (En recopilación hecha por González Martínez).
Hola que tal, un cordial saludo a todos, pues me alegra que nos estemos actualizando y aprovechando la tecnología para nuestra educación.
Aquí está mi aportación sobre la definición de "Evaluación educativa”:
"Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (Autor: B. Maccario)
hola!!! que bueno que se acreado este nuevo sitio para la lie, considero que es buen proceso para trabajar simpre es bueno renovar la forma de trabajar con los alumnos. ESPERO Y ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA A MIS COMPAÑEROS, YA QUE ES BUENA INFORMACION.. HASTA PRONTO.
La evaluación educativa representa una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente. Sustenta que el propósito fundamental de la educación es verificar en qué medida los objetivos se han alcanzado. A partir de la evaluación, es posible estudiar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativo.El término evaluación se relaciona usualmente a la idea de medición; sin embargo, medir significa determinar la extensión y/o cuantificación de una cosa, en tanto que la evaluación implica valorar la información, a través de la emisión de un juicio. autor: María de Lourdes Sánchez Franyuti
hola!!! que bueno que se a creado este nuevo sitio para la lie, considero que es buen proceso para trabajar simpre es bueno renovar la forma de trabajar con los alumnos. ESPERO Y ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA A MIS COMPAÑEROS, YA QUE ES BUENA INFORMACION.. HASTA PRONTO.
La evaluación educativa representa una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente. Sustenta que el propósito fundamental de la educación es verificar en qué medida los objetivos se han alcanzado. A partir de la evaluación, es posible estudiar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativo.
El término evaluación se relaciona usualmente a la idea de medición; sin embargo, medir significa determinar la extensión y/o cuantificación de una cosa, en tanto que la evaluación implica valorar la información, a través de la emisión de un juicio.
hOLA soy Dulce mi comentario proviene de la Recopilación: del Prof. Gabriel Molnar espero les sea de utilidad
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades Evaluación de diseño - programación Evaluación de proceso - desarrollo Evaluación de resultados- producto En definitiva, la finalidad general de la evaluación es tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso y tras finalizar la intervención del programa.
La evaluación educativa ha nacido y se ha desarrollado en el siglo XX al amparo de la Psicología Experimental . Se la concibe como una actividad sistemática integrada dentro del proceso educativo, y su finalidad es la optimización del mismo. Tiene por objeto proporcionar la máxima información para mejorar este proceso, reajustando los objetivos, revisando críticamente planes, programas ,métodos y recursos, facilitando la máxima ayuda y orientación a los alumnos.
Asimismo, permite elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos; de esta manera la evaluación hasta entonces considerada como un acto meramente sancionador, se convierte en un acto educativo.
La evaluación educacional,"es el proceso de delinear, obtener y proveer información para juzgar alternativas de decisión". según Daniel Stuffebeam
hola soy Danny, espero que aporten buenas cosas a este blog
segun el autor:
A. Pila Teleña
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
Hugo Díaz define la evaluacion de instituciones educativas como:
La evaluación de las organizaciones se ha convertido en una práctica común en aquellas que tienen o quieren tener éxito. No es posible ser más eficiente y competir en adecuadas condiciones si periódicamente no se hacen ejercicios de reflexión acerca del qué se hace, cómo se hace y en qué medida se satisfacen las expectativas y aspiraciones de los usuarios del producto o servicio que se presta.
Luis Alfredo Ic Tziu El concepto de evaluacion de Instituciones es Amplia,El Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario: aprobado por el Consejo de Universidades en 1992 lo define de la siguiente manera: CONCEPTO TRADICIONAL Es limitada exclusivamente a la personas:
- Conocer el grado de satisfacción del alumno como usuario.
- Conocer el grado de actividad investigadora a partir de la producción científica.
CONCEPTO ACTUAL
- Constituye un instrumento de gran capacidad para mejorar la calidad.
- Permite detectar los puntos fuertes y débiles o áreas de mejora.
- Un proceso de aprendizaje continuado y una mejora constante de la Universidad.
- No persigue ranking (sino compararse con uno mismo).
- Se evalúa la titulación en su totalidad:
* De que forma la Institución se aproxima a las metas preestablecidas y como se procede en el completo desarrollo de la producción y distribución del conocimiento.
* Docencia, investigación y servicios.
- Su importancia radica en la información y la capacidad para aprender y mejorar como organización y como profesionales. ¿QUÉ SE PERSIGUE CON LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL? Mejorar la calidad de la institución. Rendir cuentas ante la comunidad del adecuado uso de los recursos asignados al cumplimiento de los fines previstos.
HOLA PROFE... ESPERO LE GUSTE MI DEFINICIÓN JEJEJE.... ME DIO MUXO TRABAJO ENCONTRARLO:-)...
LE DEJO UN FUERTE ABRAZO...
AH!!!!! Y FUE UNA ESTUPENDA IDEA CREAR ESTE BLOG...
la evaluación educativa "es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones" (García Ramos, 1989).
hola soy brenda es complicado esto espero q haya entrado bien a esta pagina bye
Rodríguez, D y Valcárcel, N. (2001), "La evaluación nos permite describir, explicar, valora los objetivos, los procesos, los resultados y el impacto de la labor de los centros educativos. La cuestión relevante no es cómo establecer controles, sino cómo desde la racionalidad del trabajo para establecer mecanismos que permitan aprovechar las oportunidades de incrementar la calidad de la educacion.
HOLA A MI TAMBIEN ME DA GUSTO QUE EXITA ESTA ESPACIO DE OPINIÓN ACERCA DE NUESTRA CARRERA Y EN ESPECIAL ESTA MATERIA. MI OPINIÓN SEGUN B. MACCARIO "LA EVALUACIÓN ES EL ACTO QUE CONSISTE EN EMITIR UN JUICIO DE VALOR, A PARTIR DE UN CONJUNTO DE INFORMACIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN O LOS RESULTADOS DE UN ALUMNO, CON EL FIN DE TOMAR UNA DECISIÓN"
Como dice Stenhouse (1984), "para evaluar hay que comprender. Cabe afirmar que las evaluaciones convencionales del tipo objetivo no van destinadas a comprender el proceso educativo. Lo tratan en términos de éxito y de fracaso". En su opinión, "el profesor debería ser un crítico, y no un simple calificador".La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
DEFINICIÒN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SEGÚN A. PILA TELEÑA
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña)
Herbert definicion de evaluacion educativa Para Ralph Tyler, “es un proceso que permite determinar en qué grado han sido alcanzados los objetivos educativos propuestos”.
DEFINICIÓN DE "EVALUACIÓN EDUCATIVA" SEGÚN A. PILA TELEÑA
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
"Evaluación es el proceso de obtener información y usarla para formar juicios que a su vez se utilizarán en la toma de decisiones."
Autor: T. Tenbrink
Que bueno que tengamos este blog, pero en lo personal me da trabajo ya que no se subir mi comentario me tiene que ayudar. "No se usar la tecnologia" ggggg
HOLA A TODOS, ES UNA PAGINA CHEVERE, ESPERO QUE LA OPINION DE TODOS SE PUBLIQUEN Y HAY LES DEJO LA DEFINICION DE LA EVALUACION SEGUN: PLANCAD, ESTA RARO EL NOMBRE VERDAD ?
Según Plancad, la evaluación es un proceso dinámico y continuo que no solo se lleva a cabo en las aulas de clases, sino que este se da a lo largo del proceso de crecimiento de la persona y que va vinculado con el medio que lo rodea, logrando de esta manera prepararlo para tomar desiciones que considere apropiadas. Completando el concepto de evaluación con la definición de Bloom se podría decir que la evaluación implica también criterios y pautas preestablecidas por el evaluador para estimar características específicas y comunes para así emitir juicio. En la educación básica actual la evaluación esta íntimamente relacionada con ambas opiniones puesto que esta se da de manera continua tanto en el aula de clases, como en el medio que nos rodea, y el papel que juega el docente no es solo el de evaluador, sino que este también enseña a los alumnos a que sean capaces de evaluarse y evaluar, haciéndolos personas criticas y analíticas de su entorno y de si mismos
31 comentarios:
HOLA ¡¡¡¡
CREO QUE SOY EL PRIMERO ¡¡¡¡
JEJEJEJEJE
ME DA MUCHO GUSTO QUE SE HAYA CREADO ESTE BLOG.
ES UNA DE LAS FORMAS PARA QUE YO PUEDA EXPRESARME CON RESPECTO A LOS DIVERSOS TEMAS QUE ESTAN POR TRATARSE EN EL CURSO DE "EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL"
ESPERO QUE FUNCIONE ¡¡¡¡¡
Y QUE TODOS DEJEN ALGO INTERESANTE
EEEEEEEEEEEEEEEHHH¡
AQUI DEJO EL PRIMER TRABAJO
ACERCA DE LA:
DEFINICIÓN DE "EVALUACIÓN EDUCATIVA" SEGÚN P. D. LAFORUCADE
"la evaluación educativa es la etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."
según Joel Pólito García "El concepto de evaluación es amplio, lo aplicamos en cualquier ámbito de nuestra vida, evaluamos todo, tareas, aprendizaje, calidad, tiempo, etc.
La evaluación es una parte del proceso educativo, los cambios y mejoras que requiere inician con una evaluación diagnostica, se les da seguimiento haciendo una evaluación formativa y al final del proceso se realiza una evaluación sumativa para poder ver los avances y las deficiencias de las mejoras y los cambios realizados".
soyyyy josue de sexto semestre de la lie chispas queria ser el primero pero hay le va mi definicion de evalucion educativa
segun: (A. Pila Teleña)
La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
soy josue del sexto semestre
esta es la definicio de evaluacion educativa segun:(A. Pila Teleña)
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
Heyyyyyyyy
Soy Dulce profe espero que esta definicion sea de mucha utilidad para mis compañeros a mi me parecio muy concreta e interesante saludos a todos.
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades
Evaluación de diseño - programación
Evaluación de proceso - desarrollo
Evaluación de resultados- producto
Recopilación: Prof. Gabriel Molnar
Hola soy Dulce espero que esta definicion sea de gran apoyo la considero concreta y facil de comprender
Recopilación: Prof. Gabriel Molnar
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades
Evaluación de diseño - programación
Evaluación de proceso - desarrollo
Evaluación de resultados- producto
Hola soy Dulce espero que les sea de gran utilidad esta definicion a mi me parece concreta y bastante comprensible
Recopilación: Prof. Gabriel Molnar
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades
Evaluación de diseño - programación
Evaluación de proceso - desarrollo
Evaluación de resultados- producto
Según Pedro Lafourcade evaluacion educativa "es una etapa del proceso educativo donde se ponderan los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación"
Hola soy Dulce y me definicion pertenece a la Recopilación: del Prof. Gabriel Molnar
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades
Evaluación de diseño - programación
Evaluación de proceso - desarrollo
Evaluación de resultados- producto
En definitiva, la finalidad general de la evaluación es tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso y tras finalizar la intervención del programa.
eeyyy spssps, espero que mi comentario sea coherente y de mucha utilidad para todos lo que tengan acceso ha este blog. Ya que me dio mucho trabajo crearlo.
por su comprension gracias.
DEFINICION DE EVALUACION EDUCATIVA
Rodríguez, A (1978), ve a la evaluación educativa como una "actividad sistemática, continua e integrada en el proceso educativo, cuya finalidad es el mejoramiento del mismo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno, de dicho proceso y de todos los factores que intervienen en el mismo".
oiga profe me dio muchisisisisisimo trabajo crear mi comentario en el blog, y solo falta que no les parezca interesante a los demas, es todo lo que tengo que decir para la proxima no nos ponga esto dale xfa, hay nos vermox.
DEFICION.
J. F. Angulo Rasco, J. Contreras Domingo y M. A. Santos Guerra, coinciden al entender como una evaluación educativa: "la formulación de un juicio sobre el valor educativo de un centro, un proyecto curricular, sobre la organización de un aula, o sobre cualquier otra realidad (…), interroga e intenta explicitar el valor educativo de dicha realidad" (En recopilación hecha por González Martínez).
Hola que tal, un cordial saludo a todos, pues me alegra que nos estemos actualizando y aprovechando la tecnología para nuestra educación.
Aquí está mi aportación sobre la definición de "Evaluación educativa”:
"Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (Autor: B. Maccario)
hola!!! que bueno que se acreado este nuevo sitio para la lie, considero que es buen proceso para trabajar simpre es bueno renovar la forma de trabajar con los alumnos.
ESPERO Y ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA A MIS COMPAÑEROS, YA QUE ES BUENA INFORMACION..
HASTA PRONTO.
La evaluación educativa representa una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente. Sustenta que el propósito fundamental de la educación es verificar en qué medida los objetivos se han alcanzado. A partir de la evaluación, es posible estudiar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativo.El término evaluación se relaciona usualmente a la idea de medición; sin embargo, medir significa determinar la extensión y/o cuantificación de una cosa, en tanto que la evaluación implica valorar la información, a través de la emisión de un juicio.
autor: María de Lourdes Sánchez Franyuti
hola!!! que bueno que se a creado este nuevo sitio para la lie, considero que es buen proceso para trabajar simpre es bueno renovar la forma de trabajar con los alumnos.
ESPERO Y ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA A MIS COMPAÑEROS, YA QUE ES BUENA INFORMACION..
HASTA PRONTO.
La evaluación educativa representa una de las áreas más complejas en el campo de la acción docente. Sustenta que el propósito fundamental de la educación es verificar en qué medida los objetivos se han alcanzado. A partir de la evaluación, es posible estudiar el proceso enseñanza-aprendizaje; por ello, abordar la problemática de la evaluación, es encarar las fallas fundamentales de un sistema educativo.
El término evaluación se relaciona usualmente a la idea de medición; sin embargo, medir significa determinar la extensión y/o cuantificación de una cosa, en tanto que la evaluación implica valorar la información, a través de la emisión de un juicio.
autor:María de Lourdes Sánchez Franyuti
hOLA soy Dulce mi comentario proviene de la Recopilación: del Prof. Gabriel Molnar
espero les sea de utilidad
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar los programas, la organización de las tareas y la transferencia a una más eficiente selección metodológica.
En el proceso de evaluación educativa se pueden fijar cuatro momentos o tipos de evaluación:
Evaluación de contexto - necesidades
Evaluación de diseño - programación
Evaluación de proceso - desarrollo
Evaluación de resultados- producto
En definitiva, la finalidad general de la evaluación es tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso y tras finalizar la intervención del programa.
Recopilación: Prof. Gabriel Molnar
definicion de evaluacion educativa
La evaluación educativa ha nacido y se ha desarrollado en el siglo XX al amparo de la Psicología Experimental . Se la concibe como una actividad sistemática integrada dentro del proceso educativo, y su finalidad es la optimización del mismo. Tiene por objeto proporcionar la máxima información para mejorar este proceso, reajustando los objetivos, revisando críticamente planes, programas ,métodos y recursos, facilitando la máxima ayuda y orientación a los alumnos.
Asimismo, permite elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos; de esta manera la evaluación hasta entonces considerada como un acto meramente sancionador, se convierte en un acto educativo.
La evaluación educacional,"es el proceso de delinear, obtener y proveer información para juzgar alternativas de decisión". según Daniel Stuffebeam
hola soy Danny, espero que aporten buenas cosas a este blog
segun el autor:
A. Pila Teleña
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
hola compañeros soy Luis Alfredo
Hugo Díaz define la evaluacion de instituciones educativas como:
La evaluación de las organizaciones se ha convertido en una práctica común en aquellas que tienen o quieren tener éxito. No es posible ser más eficiente y competir en adecuadas condiciones si periódicamente no se hacen ejercicios de reflexión acerca del qué se hace, cómo se hace y en qué medida se satisfacen las expectativas y aspiraciones de los usuarios del producto o servicio que se presta.
Luis Alfredo Ic Tziu
El concepto de evaluacion de Instituciones es Amplia,El Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario: aprobado por el Consejo de Universidades en 1992 lo define de la siguiente manera:
CONCEPTO TRADICIONAL
Es limitada exclusivamente a la personas:
- Conocer el grado de satisfacción del alumno como usuario.
- Conocer el grado de actividad investigadora a partir de la producción científica.
CONCEPTO ACTUAL
- Constituye un instrumento de gran capacidad para mejorar la calidad.
- Permite detectar los puntos fuertes y débiles o áreas de mejora.
- Un proceso de aprendizaje continuado y una mejora constante de la Universidad.
- No persigue ranking (sino compararse con uno mismo).
- Se evalúa la titulación en su totalidad:
* De que forma la Institución se aproxima a las metas preestablecidas y como se procede en el completo desarrollo de la producción y distribución del conocimiento.
* Docencia, investigación y servicios.
- Su importancia radica en la información y la capacidad para aprender y mejorar como organización y como profesionales.
¿QUÉ SE PERSIGUE CON LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL?
Mejorar la calidad de la institución.
Rendir cuentas ante la comunidad del adecuado uso de los recursos asignados al cumplimiento de los fines previstos.
HOLA PROFE...
ESPERO LE GUSTE MI DEFINICIÓN JEJEJE.... ME DIO MUXO TRABAJO ENCONTRARLO:-)...
LE DEJO UN FUERTE ABRAZO...
AH!!!!! Y FUE UNA ESTUPENDA IDEA CREAR ESTE BLOG...
la evaluación educativa "es una actividad o proceso sistemático de
identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos
educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar
decisiones" (García Ramos, 1989).
hola soy brenda es complicado esto espero q haya entrado bien a esta pagina bye
Rodríguez, D y Valcárcel, N. (2001), "La evaluación nos permite describir, explicar, valora los objetivos, los procesos, los resultados y el impacto de la labor de los centros educativos. La cuestión relevante no es cómo establecer controles, sino cómo desde la racionalidad del trabajo para establecer mecanismos que permitan aprovechar las oportunidades de incrementar la calidad de la educacion.
HOLA A MI TAMBIEN ME DA GUSTO QUE EXITA ESTA ESPACIO DE OPINIÓN ACERCA DE NUESTRA CARRERA Y EN ESPECIAL ESTA MATERIA. MI OPINIÓN SEGUN B. MACCARIO "LA EVALUACIÓN ES EL ACTO QUE CONSISTE EN EMITIR UN JUICIO DE VALOR, A PARTIR DE UN CONJUNTO DE INFORMACIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN O LOS RESULTADOS DE UN ALUMNO, CON EL FIN DE TOMAR UNA DECISIÓN"
Como dice Stenhouse (1984),
"para evaluar hay que comprender. Cabe afirmar que las evaluaciones convencionales del tipo objetivo no van destinadas a comprender el proceso educativo. Lo tratan en términos de éxito y de fracaso". En su opinión, "el profesor debería ser un crítico, y no un simple calificador".La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
DEFINICIÒN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SEGÚN A. PILA TELEÑA
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña)
Herbert
definicion de evaluacion educativa Para Ralph Tyler, “es un proceso que permite determinar en qué grado han sido alcanzados los objetivos educativos propuestos”.
DEFINICIÓN DE "EVALUACIÓN EDUCATIVA" SEGÚN A. PILA TELEÑA
"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."
"Evaluación es el proceso de obtener información y usarla para formar juicios que a su
vez se utilizarán en la toma de decisiones."
Autor: T. Tenbrink
Que bueno que tengamos este blog, pero en lo personal me da trabajo ya que no se subir mi comentario me tiene que ayudar. "No se usar la tecnologia" ggggg
Segun Tyler "Es el proceso que determina hasta que punto se han conseguido los objetivos alcanzados"
Segun Tyler "proceso que determina hasta que punto se han conseguido los objetivos alcanzados"
HOLA A TODOS, ES UNA PAGINA CHEVERE, ESPERO QUE LA OPINION DE TODOS SE PUBLIQUEN Y HAY LES DEJO LA DEFINICION DE LA EVALUACION SEGUN: PLANCAD, ESTA RARO EL NOMBRE VERDAD ?
Según Plancad, la evaluación es un proceso dinámico y continuo que no solo se lleva a cabo en las aulas de clases, sino que este se da a lo largo del proceso de crecimiento de la persona y que va vinculado con el medio que lo rodea, logrando de esta manera prepararlo para tomar desiciones que considere apropiadas. Completando el concepto de evaluación con la definición de Bloom se podría decir que la evaluación implica también criterios y pautas preestablecidas por el evaluador para estimar características específicas y comunes para así emitir juicio. En la educación básica actual la evaluación esta íntimamente relacionada con ambas opiniones puesto que esta se da de manera continua tanto en el aula de clases, como en el medio que nos rodea, y el papel que juega el docente no es solo el de evaluador, sino que este también enseña a los alumnos a que sean capaces de evaluarse y evaluar, haciéndolos personas criticas y analíticas de su entorno y de si mismos
Publicar un comentario